Una estrategia para la organización y clasificación de producciones audiovisuales UNPA
Palabras clave:
Producciones audiovisuales, Clasificación, Patrimonio, Memoria
Resumen
Este documento muestra el trabajo de catalogado y organización de un banco de datos que sistematiza la producción audiovisual constitutiva del patrimonio de la Unidad Académica Caleta Olivia (UACO), Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). El trabajo se ha desplegado como alumna becaria en el marco del proyecto de investigación La producción audiovisual en la UNPA- UACO, en el periodo 2004-2016, cuyo objetivo general se vincula con describir las condiciones de producción, prácticas y dinámicas de la realización audiovisual en esa unidad académica. Uno de los objetivos particulares, sobre el cuál se trabajó concretamente desde esta propuesta, es la creación de un archivo o banco de datos con las producciones del período de referencia, que se encontraban sin sistematizar ni organizar. Si bien el proyecto de investigación sigue su curso, la discusión generada tuvo incidencia en la forma de catalogado de las producciones y en las decisiones respecto de la manera de organizarlas para que puedan ser consultadas por usuarios en general. Reviste especial importancia este trabajo, dado que es clave en la preservación de la memoria local, su organización y administración en tanto patrimonio.Citas
CASACUBERTA SEVILLA, D. (2003). Creación colectiva: En Internet el creador es el público. Barcelona: Gedisa Editorial.
CERANTO, V. (2013). El archivo audiovisual. Una aproximación a su importancia como patrimonio cultural comunitario. VI Encuentro Panamericano de Comunicación. Presentado en Cordoba. Cordoba.
EDMONDSON, R., Audiovisual Archiving Philosophy Interest Network, & Unesco. (2008). Filosofía y principios de los archivos audiovisuales. México, D.F.: Fonoteca Nacional.
LENO, Laura. (2018). Condicionantes Historicos de la Produccion de UNPA UACO. Presentado en Jornadas Internas Comunicación Audiovisual, Caleta Olivia, UNPA UACO. https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v8i1.156
LLORET, N, & Canet, F. (2008). Nuevos escenarios, nuevas formas de expresión narrativa: La Web 2.0 y el lenguaje audiovisual. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/Hipertext/article/view/131950
MAZAL, O., & Repetto, C. (2013). Preservación y producción de archivos audiovisuales. Presentado en VI Jornadas de Filología y Lingüística, La Plata, Argentina.
NORA, P., & Kritzman, L. D. (1996). Realms of memory: The construction of the French past. volume I, volume I,. New York: Columbia University Press.
REPETTO MÁLAGA, L. (2006). Memoria y patrimonio: Algunos alcances. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=1700777
SALVADOR BENITEZ, A. (2017). Investigación y Docencia sobre Patrimonio Audiovisual. VII Jornadas de celebración del Dia del Patrimonio Audiovisual, 6-15. Madrid: Biblioteca Nacional de España. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2019.17.016
CERANTO, V. (2013). El archivo audiovisual. Una aproximación a su importancia como patrimonio cultural comunitario. VI Encuentro Panamericano de Comunicación. Presentado en Cordoba. Cordoba.
EDMONDSON, R., Audiovisual Archiving Philosophy Interest Network, & Unesco. (2008). Filosofía y principios de los archivos audiovisuales. México, D.F.: Fonoteca Nacional.
LENO, Laura. (2018). Condicionantes Historicos de la Produccion de UNPA UACO. Presentado en Jornadas Internas Comunicación Audiovisual, Caleta Olivia, UNPA UACO. https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v8i1.156
LLORET, N, & Canet, F. (2008). Nuevos escenarios, nuevas formas de expresión narrativa: La Web 2.0 y el lenguaje audiovisual. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/Hipertext/article/view/131950
MAZAL, O., & Repetto, C. (2013). Preservación y producción de archivos audiovisuales. Presentado en VI Jornadas de Filología y Lingüística, La Plata, Argentina.
NORA, P., & Kritzman, L. D. (1996). Realms of memory: The construction of the French past. volume I, volume I,. New York: Columbia University Press.
REPETTO MÁLAGA, L. (2006). Memoria y patrimonio: Algunos alcances. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=1700777
SALVADOR BENITEZ, A. (2017). Investigación y Docencia sobre Patrimonio Audiovisual. VII Jornadas de celebración del Dia del Patrimonio Audiovisual, 6-15. Madrid: Biblioteca Nacional de España. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2019.17.016
Publicado
2019-11-28
Cómo citar
Godoy, V., & Bianchi, M. (2019). Una estrategia para la organización y clasificación de producciones audiovisuales UNPA. Informes Científicos Técnicos - UNPA, 11(3), 194-201. https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v11.n3.801
Número
Sección
Artículos